Reinaldo Ruíz
Reinaldo Ruíz
Hijo, hermano y amigo ejemplar.
Hombre desaparecido en el municipio de ‘San Vicente de Chucuri’, Santander por autores desconocidos.
Familiar: Raquel Mejía Ruíz.
Historia de vida:
Nació el tres (3) de abril año de 1955 de otro padre, razón por la cual nunca fue reconocido por el esposo de su madre y su nombre se mantuvo con sólo un apellido. Mayor un año que su hermana Raquel, quien nació en 1956. Siendo el único hombre entre tres niños, ayudaba siempre que podía a su madre con los oficios y quería mucho a sus dos hermanas menores, con quienes era muy cariñoso.
Cuando era joven tuvo un accidente mientras trabajaba labrando la tierra al parecer se cortó con un machete lastimándose un tendón. Al igual que sus hermanas, nunca estudió pues tuvo que dedicarse a cuidar de su familia ‘eso fue por la cuestión de que, digamos, en ese tiempo los papás necesitaban era que uno trabajara con ellos…’.
Fue un hombre formal, un gran hermano y muy buen amigo, era un hombre tranquilo al que no le gustaba meterse en ningún tipo de problemas. Cuando estaba con su familia era bastante `recochero’, le gustaba festejar y siempre estaba alegre. Su altura aproximada era de un (1) metro con sesenta (60) centímetros, de contextura gruesa y piel trigueña, su cara era delgada y tenía siempre un bigote bien cuidado.
Trabajaba en la ciudad de Bucaramanga, con humildes labores se esforzaba para que su familia lograra cubrir las necesidades básicas. Después de un tiempo empezaron a escasear los empleos en dicha urbe, por lo cual tuvo que marcharse hacia el municipio de ‘San Vicente de Chucuri’, pues había una oferta de trabajo para recolectores de café. Así pues, el veinte (20) de septiembre de 1987 llegó a aquél pueblo, pero de inmediato tuvo que salir a ‘La esquina de los varados’. Un lugar en el centro de ‘San Vicente’, que en la actualidad se llama ‘La Alambrada’, donde los trabajadores se sentaban a esperar que pasaran los terratenientes buscando nueva mano de obra.
Vivencia de los hechos:
Al parecer, cuando Reinaldo salió en busca de trabajo en ‘San Vicente’ fue contratado por un propietario de finca. Dado que en esa época los medios de comunicación no eran tan eficientes su familia en Bucaramanga no tenía manera de contactarse con él. Sólo habiendo pasado ocho días, al no recibir noticias sobre su paradero, sus hermanas y su madre decidieron partir hacia el pueblo para intentar encontrarlo. Pero, a pesar de preguntar sobre su destino en diferentes fincas y lugares de la región nadie les supo dar razón del lugar en el que podría encontrarse.
Años más tarde, entre el final de la octava década y el principio de la novena década del siglo veinte, el esposo de Raquel fue asesinado por la guerrilla. Todo indica que esto sucedió porque en ese momento había grandes conflictos en la región entre las fuerzas armadas nacionales y la guerrilla ‘Entra la guerrilla y ahí intentan sacar a la guerrilla. En eso mandaron tanques, imagínese, tanques aquí.’. Así las cosas, ante el asedio de la fuerza pública, el grupo subversivo asumió que en la población civil debía haber informantes, por lo cual se empezó a vigilar a las personas de la región. Avanzado el calor del conflicto empezaron a tomar medidas drásticas, asesinando a cualquier persona que tuviese el más mínimo tipo de contacto con la fuerza pública ‘Por ejemplo, ¿Cuántas chinas mataron porque vieron hablando con un colegiado, con un soldado? Aquí mataron chinas por eso…’.
Dado que tanto Raquel como su esposo vendían helados en el batallón, un lunes como cualquier otro fue acusado por el grupo guerrillero de brindarle información al ejército. Ocho días después, mientras los primeros matices de luz del día daban color al mundo, su cuerpo se mostró tendido y pálido sin poderse volver a sonrojar nunca más por el calor matutino.
¿Sabes dónde está Reinaldo? Escríbenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.