Ana Luciana Campo Castro y José de Dios Martinez Campo
Ana Luciana Campo Castro, 58 años & José de Dios Martínez Campo, 5 años.
Abuela y nieto.
Desaparecidos el año 2000 en Pelaya (Cesar) a manos de un grupo Paramilitar comandado por Alias “Cero”.
Familiar: Zuleima Martínez Campo.
Historia de vida:
Ana Luciana Campo Castro nació en el año de 1942, tuvo siete hijos, de los cuales Zuleima es la menor. Siempre quiso tener casa propia, pues como atestigua su hija, siempre decía ´yo quiero tener mi casa, yo no quiero estar rodando más por la tierra, yo ya no quiero sufrir más’. Fue una persona humilde y bondadosa como también lo afirma Zuleima ‘si era posible quitarse el bocado de su boca para dárselo a otra persona, ella se lo daba.’[1]. Se caracterizaba por ser una buena trabajadora que se acoplaba a todas las labores; planchar; lavar; lo que se necesitara. También en algunas fincas había trabajado como belliza[2].
José de Dios Martínez Campo, nació en 1995 cuando Zuleima Martínez Cano, su madre, tenía trece años. Fue un niño callado, de pocas palabras, respetuoso con sus mayores pues su abuela lo crio con firmeza. Sin embargo, cuando no le gustaba algo era difícil de controlar.
Luciana, siendo su abuela, le pidió a Zuleima que le entregase al niño para educarlo, pues temía que el hombre con el que estaba saliendo su hija lo maltratara. De esa manera, se quedaron abuela y nieto solos mientras la madre trabajaba en Bucaramanga. Para cuando esta última volvió a casa por primera vez el niño ya tenía dos años, por lo cual la veía como una hermana mayor y no como su madre. Por otra parte, consideraba a su abuela como su mamá pues ésta estuvo con él durante sus primeros años. A pesar de que después comenzó a tratar a Zuleima como una madre y le tomó mucho cariño, Ana Luciana siempre fue vista por él como una verdadera figura materna, por lo cual Zuleima afirma con tristeza que ‘…yo era como la mamá suplente’[3].
Después de esto, Zuleima regresó a Bucaramanga para trabajar, dejando a ambos familiares en el municipio de ‘La Gloria’[4], donde la esperaron durante un año. Pero al parecer, en vista de que no volvía, Ana Luciana se desesperó y partió con el niño hacia una finca. De ese punto decidió dirigirse hacia el municipio de ‘Pelaya’, lugar en el cual un amigo de la familia los recibió.
Estando en dicho municipio encontraron un lugar donde “regalaban” terrenos –que, según el testimonio de Zuleima, eran auspiciados por el alcalde de turno-, estos se consolidaron como un barrio de invasión llamado ‘Carrizales’, fue en ese lugar donde decidieron establecerse. Así pues, con ayuda del funcionario ya nombrado, les construyeron una choza[5] en la cual Ana Luciana lavaba y planchaba ropa de otras familias para poder seguir cuidando a su nieto. Al pasar los días y los meses se dio a conocer una primera ‘voz de alerta’ en la que se advertía a los pobladores que debían irse de ese lugar o serían masacrados, aun así nadie puso atención a esa amenaza. Fue un tiempo después que arribó el grupo paramilitar guiado por alias ‘Cero’, estos hombres masacraron a gran parte de dicha población exceptuando a algunas personas que lograron escapar de ese lugar.
Vivencia del Hecho:
José de Dios Martínez Campo desapareció junto con su abuela, Ana Luciana Campo Castro, en una masacre realizada en Pelaya el año 2000 por un grupo paramilitar liderado por por el comandante alias “Cero”.
En la actualidad Zuleima, la madre de José, le pide todas las noches a Dios que su madre y su hijo pertenezcan al pequeño grupo de campesinos que lograron escapar de la masacre. Sin embargo, su ilusión siempre es troncada al preguntarse ‘… ¿Por qué si ella sobrevivió no ha vuelto para el puerto?’. Para ella ese suceso es algo que la llena de angustia, de tristeza y de dolor. En este momento lleva un proceso legal esperando respuesta sobre sus familiares, pero este se ha dificultado porque las audiencias son realizadas en lugares lejanos de su hogar y ella no tiene dinero para movilizarse hasta esos puntos. Por otro lado, siente una necesidad de saber qué pasó con su familiares pues como ella misma lo expresa mediante in cuestionamiento ‘¿Usted sabe que lo que son doce (12) años de angustia esperando?’.
¿Sabes dónde están Ana Luciana y José de Dios? Escríbenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
[1] Tomado de la Entrevista realizada a Zuleima Martínez Campo.
[2] Ibidem. Cocinera de los trabajadores.
[3] Tomado de la entrevista realizada a Zuleima Martínez Campo.
[4] Municipio del Cesar cercano a Pelaya.
[5] –Zuleima la nombra de esta manera porque todo indica no era lo que podría llamarse una casa digna.